No importa, aquí están sus significados.
Aval
Objeto o persona que garantiza el pago de un crédito. Este sirve de amparo o respaldo para quién solicita el crédito ante una entidad financiera.
Acreedor
El acreededor es una persona o entidad que tiene un derecho financiero, frente a otra persona o entidad, solicitando que cumpla una obligación o deuda.
Acuerdo
Un acuerdo es una determinación que toman dos o más Estados, personas o empresas. La decisión final de un acuerdo es el fruto de un proceso de negociación entre las distintas partes.
Acreedor
Un acreedor es una persona, física o jurídica, que ha entregado un crédito o un bien material a otra persona (deudor) y espera recibir un pago a cambio.
Crédito
El crédito es un préstamo de dinero que una entidad financiera otorga a a una persona natural o jurídica, con el compromiso de que, quien lo recibe devolverá dicho préstamo en forma gradual, mediante el pago de cuotas o en un solo pago y con un interés adicional que compensa a quien presta, por el tiempo que no tuvo ese dinero.
Crédito Aprobado
Cuando se aprueba un crédito es porque tras haber enviado los documentos solicitados por una entidad financiera, cumples con los requisitos para la aprobación de este, y la institución financiera se encarga de avisarte para conocer las condiciones y que sea firmado como modo de aceptación.
Crédito Negado
Cuando se niega un crédito es porque tras haber enviado los documentos solicitados por una entidad financiera, no cumples con los requisitos para la aprobación del mismo, por lo cual la institución financiera se encarga de avisarte de la negación de este.
Capital de trabajo
El capital de trabajo es un indicador financiero que se utiliza para determinar los recursos con que dispone una empresa para operar sin sobresaltos y de forma eficiente.
Cierre fiscal
El cierre contable y fiscal es un proceso que se debe llevar a cabo finalizado un periodo de tiempo (ejercicio contable) para reflejar lo más preciso posible todas las partidas que hacen parte de un estado financiero a un corte determinado incluyendo las provisiones fiscales para establecer la utilidad o pérdida.
Cartera
La cartera es un grupo de activos que tiene un inversor o una sociedad de inversión. Los activos de una cartera de inversión pueden ser de varios tipos: por ejemplo, acciones, bonos, materias primas o derivados.
Codeudor
El codeudor es otro deudor que muy posiblemente no tenga la calidad de beneficiario directo del crédito, pero sí se convierte en un garante personal de este.
Cuenta embargada
Es un informe que registra el comportamiento crediticio, financiero y comercial de las personas naturales y jurídicas que han adquirido obligaciones con entidades financieras, comerciales, de servicios cooperativas, entre otras.
Deudor
Un deudor es una persona, natural o jurídica, que debe dinero a otra persona, conocida como acreedor.
Data Crédito
Data Crédito es una central de información crediticia, proveen soluciones integrales a los principales sectores de la economía para la toma de mejores decisiones en el ciclo de otorgamiento de crédito.
EEFF (Estados Financieros)
Estados financieros, también denominados estados contables, informes financieros o cuentas anuales, son informes que utilizan las instituciones para dar a conocer la situación económica, financiera y los cambios que experimenta la misma a una fecha o periodo determinado.
Front
Único pago al inicio
Fintech
Cuando hablamos de FinTech nos referimos a la unión en inglés de la palabra tecnología con la palabra financiera, esto se refiere a las empresas que prestan servicios financieros a través de plataformas digitales con desarrollos innovadores ofreciendo productos y servicios financieros, como lo hace MiCredi.
Financiación
Proceso por el que se proporciona capital a una empresa o persona para utilizar en un proyecto o negocio, es decir, recursos como dinero y crédito para que pueda ejecutar sus planes. En el caso de las compañías, suelen ser préstamos bancarios o recursos aportados por sus inversionistas.
Monto
Es el valor del dinero en el futuro, es el capital más los intereses generados, igual se le puede llamar capital futuro o valor acumulado.
Novación
Sustitución de una obligación por otra otorgada, de modo que la primera queda anulada.
Interés
Valor monetario que se paga por el alquiler del dinero.
Persona Natural
En términos empresariales, la persona natural es aquel individuo que al actuar en su propio nombre se ocupa de alguna o algunas actividades que la ley considera mercantiles. En tal caso, la totalidad de su patrimonio, que incluye el personal y el familiar, sirve como prenda de garantía por las obligaciones que adquiera en desarrollo de su actividad económica.
Persona Jurídica
Figura jurídica que permite la existencia de un individuo dotado de derechos y obligaciones, pero que no es un ciudadano, sino una institución, organización o empresa que persigue un fin social con o sin fines de lucro.
Plazo
El plazo de un crédito es un período durante el cual el deudor no debe pagar ninguna cuota del préstamo. Ello, previo acuerdo con el acreedor.
Banca Móvil
Es el uso de dispositivos móviles, como teléfonos inteligentes, tabletas y otros, para acceder a cuentas bancarias, tarjetas de crédito u otras cuentas financieras. La banca móvil puede ser accedida ya sea vía web, a través del explorador de internet del dispositivo, vía mensajes de texto o utilizando una aplicación descargada al dispositivo móvil.
IVA
Esta sigla hace referencia al Impuesto sobre el Valor Agregado. Es un impuesto al consumo que se aplica a un producto o servicio, se expresa comúnmente como un porcentaje del costo total.
Refinanciación
Es la modificación de una obligación en su totalidad, cambiando los términos del contrato mediante el cual se estructuró inicialmente, tales como el plazo, la tasa de interés o el sistema de amortización, entre otros.
Canje
Periodo durante el cual un cheque está en proceso de transferencia de fondos interbancarios o compensación.