Si tienes un espíritu explorador, pero tu bolsillo algunas veces limita tus sueños, si cuentas con tiempo para viajar, pero te cuesta decidirte, si tienes flexibilidad, pero te falta imaginación, este artículo te puede servir para abrir tu mirada y explorar nuevas posibilidades.

Los destinos para viajar por Colombia son muchos, de hecho, son demasiados. Los hay para todo tipo de gustos: playeros, urbanos, naturales, tranquilos, fríos, calientes, etc. Es por eso que te mostramos algunas opciones con presupuestos para visitar dentro de Colombia, pero antes define algunas características importantes para planear con éxito tu viaje.
1. Elige el destino o los destinos:
Ya sea que viajes a uno o varios destinos, siempre hay lugares que suben o bajan de precio según la temporada. Ten en cuenta que en temporadas bajas los precios de hospedaje y transporte aéreo o terrestre pueden ser más bajos.
2. Haz un itinerario y determina un presupuesto aproximado para tu viaje
Es recomendable crear un itinerario, pues gracias a este paso, no solo aprovecharás al máximo el tiempo en el destino, sino que también podrás definir cuánto gastarás aproximadamente en tus vacaciones.
Hay varios elementos básicos que debes tener en cuenta y depende de esto subirán o bajarán tus costos:
- Transporte: De acuerdo con el destino definir si es más económico por vía terrestre o aérea.
- Hospedaje: Los hostales suelen ser más económicos que los hoteles o si vas en grupo puedes consultar aplicaciones como Airbnb.
- Comidas: Ver la posibilidad de comprar snacks, si te sale más económico solicitarlo en el hotel o por fuera.
- Atracciones turísticas y entretenimiento: Revisar paquetes o planes turísticos que suelen tener ciertos beneficios.
- Otros gastos (seguro de viaje, souvenirs, imprevistos, etc.)
Investiga qué es lo que quieres visitar en tu destino como por ejemplo museos, obras de teatro, restaurantes, parques, eventos, miradores y planea día a día las actividades y atracciones por zonas. Definir los lugares de interés cercanos entre sí y dedicar cada día a un área concreta te ayuda a ahorrar en transporte.
3. Busca las mejores opciones para gastar menos
Siempre existen trucos en los que no todo el mundo cae en cuenta. Por ejemplo, los hoteles más baratos suelen estar en los barrios residenciales, además, al salir de las zonas muy turísticas, la relación calidad-precio mejora considerablemente.
4. Lleva un dinero extra para cualquier imprevisto
A pesar de haber planeado perfectamente el presupuesto de un viaje, una vez en el destino, puede ocurrir cualquier contratiempo, desde inconvenientes en el transporte, hasta una urgencia, por lo que es importante tener reservado un dinero extra para poder responder ante estas situaciones.
5. Haz una bitácora de tus gastos
Quizás en tu viaje pases tu tarjeta más de lo que pensabas y cuando regresas a casa y recibes en tu estado de cuenta una cantidad de dinero mayor a la que esperabas, te preguntas cómo habrá podido pasar. Para evitarlo, apunta todos los pagos que vas haciendo en el día para ser más consciente de lo que gastas y en qué lo haces. De esta manera, podrás administrarte mejor durante el viaje y no recibir sorpresas financieras poco gratas a tu regreso.
*Presupuesto de viaje para visitar lugares mágicos de Colombia.
Que el deseo de viajar y recorrer el país no quede en deseo, sino en hechos. Es por eso que hemos buscado ciertos lugares turísticos del país con los planes que no te puedes perder y un aproximado de lo que debes ahorrar si decides vivir esa aventura.
Salento:

Si quieres viajar por Colombia, debes saber que este es uno de los mejores destinos del eje cafetero. Su clima templado es ideal y las innumerables actividades que hay por hacer, harán de tus vacaciones unas de las mejores experiencias que hayas tenido. Salento también es uno de los pueblos más visitados por turistas extranjeros, por lo que no es de extrañar que durante el viaje encuentres muchos de ellos.
Planes para hacer en Salento:
- Visitar una finca cafetera y ver cómo es el proceso de siembra y cultivo del café.
- Caminar por el Valle del Cocora, hogar de la Palma de Cera, árbol nacional de Colombia.
- Pasar una noche de fiesta en el parque.
- Hacer caminatas ecológicas.
- Visitar Filandia, ubicada a pocos minutos en bus.
Precios promedio estadía:
- Hospedaje en un hostal desde COP $40.000 noche
- Tour guiado finca cafetera desde COP $369.000 por persona
- Tour privado a los termales de santa rosa desde COP $354.000
Nuquí

Si al viajar por Colombia lo que buscas es un poco de playa, ir a Nuquí es uno de los mejores planes que hay, especialmente si lo haces en agosto, ya que es la época en la que se ven más ballenas jorobadas saltando. ¡Sé testigo de este maravilloso espectáculo, y disfruta de las calmadas aguas del Pacífico Colombiano!
Los planes para hacer en Nuquí son:
- Disfrutar de sus maravillosas playas, especialmente Playa Blanca.
- Caminar hasta el corregimiento de Termales, el cual cuenta con un lugar para hacer una pausa de relajación en la inmensidad de la selva.
- Caminatas guiadas por la selva. No solo verás muchísimas ranas de colores, sino que también apoyarás el turismo local.
- Visitar el Parque Nacional Natural Utría, uno de los parques nacionales más bonitos y tranquilos del país. Allí también podrás disfrutar del espectáculo de las ballenas jorobadas.
- La única forma de llegar a Nuquí es por aire. Puedes hacerlo con la aerolínea Satena . Generalmente los vuelos salen de Medellín.
Precios promedio estadía:
- Hospedaje desde COP $95.000 noche
San Gil

Para los aventureros de corazón, San Gil es la mejor opción! Hasta hace algunos años, esta pequeña ciudad no estaba dentro de las visitas anheladas por los colombianos, sin embargo, gracias al gran trabajo de promoción turística que se ha hecho, actualmente este destino está entre los más visitados durante todo el año, por todo tipo de exploradores que han decidido viajar por Colombia.
Allí podrás:
- Hacer salto en Bungee desde una distancia de 70 metros.
- Disfrutar del paisaje santandereano en parapente.
- Hacer trekking en el cañón del Chicamocha. Recuerda que para esta actividad es indispensable contar con un guía profesional.
- Visitar los demás pueblitos santandereanos como Barichara y Guane. San Gil es un excelente punto de partida ya que desde su terminalito salen los buses que van a cada pueblo.
- San Gil está ubicado a unas 4 horas en bus desde Bucaramanga, pero cuidado, porque el camino es bastante serpenteado, así que, si te mareas fácil, lo mejor es tomar una pastilla antes de emprender el viaje.
- También se puede hacer rafting, un plan imperdible para quienes han ido.
Precios promedio estadía:
- Hospedaje desde COP $43.000 noche
- Canotaje en pareja COP $160.000
- Cuatrimotos en Santander COP $90.000
Suesca, Cundinamarca

Es uno de los destinos preferidos por los aventureros y también uno de los lugares más económicos para viajar. Allí podrá explorar los paisajes, realizar senderismo y conectarse con la naturaleza.
Precios promedio estadía:
- Hospedaje desde COP $60.000 noche.
- Día de experiencias desde COP $159.000 por adulto
- 4 horas de escalada en roca con guía certificada COP $163.000 por adulto
Desierto de la Tatacoa, Huila

Sin duda uno de los lugares más espectaculares de Colombia es la Tatacoa. Allí podrá realizar un recorrido por las colinas, caminar por la arena y encontrar diferentes especies de animales, y de plantas. Además, es ideal para acampar, pues en las noches se puede apreciar un cielo único y estrellado. Un destino perfecto para desconectarse por completo.
¿Cómo llegar al Desierto de la Tatacoa?
Para llegar al impresionante Desierto de la Tatacoa puedes tomar varias rutas las cuales pueden ajustarse a tu presupuesto.
Lo primero que debes hacer es llegar a Neiva bien sea en carro o en bus. Esta es una ruta que cuenta con carreteras en perfecto estado. Si te encuentras en Colombia, puedes ir a una terminal de pasajeros y comprar fácilmente un pasaje en bus.
Algunos de los precios, horas y lugares para llegar a Neiva en bus desde las principales ciudades de Colombia son:
- Bogotá: 6 horas, precio COP $55.000-70.000
- Medellín: 11 horas, precio COP $60.000-95.000
- Ibagué: 4 horas, precio COP $78.000- 60.000
- Manizales: 8 horas, precio COP $115.000
- Pereira: 7 horas, el precio está entre COP $90.000-100.000
Luego de llegar a Neiva, podrás llegar al Desierto de la Tatacoa en bus por un valor cercano a los COP $20.000, en un recorrido que tendrá una duración aproximada de dos horas.
Si lo prefieres podrás hacer una escala para conocer el pueblo de Villavieja y allí, tomar un mototaxi que te llevará al desierto.
- Hospedaje desde COP $70.000 noche.
El Museo Paleontológico de Villa Vieja, es otro sitio icónico del pueblo Villavieja, y es el lugar ideal para conocer los detalles históricos más representativos del desierto de la Tatacoa. Entre ellos, el proceso de fosilización de los animales que habitaron este lugar.
El Museo está abierto de lunes a viernes desde las 7:30 de la mañana hasta la 5:30 de la tarde, y que el costo de la entrada es de COP $7.500 por persona.
¿Cuál es el presupuesto ideal para visitar el Desierto de la Tatacoa?
Por lo general, un fin de semana en el Desierto de la Tatacoa puede costar cerca de COP $450.000 por persona, lo que lo convierte en un destino ideal para conocer sin necesidad de tener que invertir mucho dinero.
Barichara, Santander

Considerado como el pueblo más bonito de Colombia, Barichara es un destino único y hermoso donde podrá descansar. En este tranquilo lugar disfrutará de la arquitectura colonial y también de los múltiples lugares con vistas increíbles.
Precios promedios para estadía:
- Hospedaje desde COP $44.000 noche.
- Tour en bus desde COP $11.000 por persona
- Eco-caminata COP $138.000 por pareja

¿Sabes qué pasa en nuestras Redes Sociales? Descúbrelo por ti mismo.